Impulsamos una escuela de fútbol adaptado junto a la UE L’Alcúdia

En Improving Logistics creemos que el deporte tiene el poder de transformar vidas. Por eso tenemos diversos patrocinios deportivos con deportistas y clubes diversos entre los que está la Unió Esportiva l’Alcúdia. Pero con este club hemos decidido dar un paso más allá: queremos avanzar en nuestro compromiso social impulsando una escuela de fútbol para niños con discapacidad. Un proyecto pionero en nuestro entorno que busca ofrecer igualdad de oportunidades, participación activa y desarrollo personal a través del deporte.

Una escuela para jugar en serio

Y si hemos elegido a la U.E. l’Alcúdia para este proyecto es porque se trata de un club que cuenta con más de 500 jugadores, con 18 equipos masculinos y 9 femeninos en diferentes categorías y que tiene una larga trayectoria y un sólido compromiso con el deporte base.

El objetivo común es integrar a niños con discapacidad en un entorno deportivo profesional y seguro en el que puedan disfrutar del fútbol y socializar al mismo tiempo.

La propuesta, que quiere desarrollarse con calma y desde la base, pero con objetivos ambiciosos, contempla entrenadores titulados y formados en inclusión, capaces de trabajar con una metodología adaptada a las capacidades de cada niño. El proyecto se iniciará montando un equipo y tiene la ventaja de contar con instalaciones accesibles, transporte desde poblaciones cercanas y equipación completa. Aunque, más allá de lo material, es muy importante señalar que el horizonte que inspira a nuestra empresa y al club es el de crear un entorno de respeto, diversión y compañerismo.

Jaume Prats, presidente de la U.E. L’Alcúdia y David García Vizcaíno, CEO de Improving

Formación, deporte y comunidad

Más allá del juego, este proyecto quiere fortalecer el sentido de pertenencia al club y a la comunidad. Por eso se contempla organizar eventos deportivos, actividades familiares y dinámicas que fomenten valores como la autoestima, la autonomía y el trabajo en equipo. Porque la inclusión debe ir más allá del terreno de juego y extenderse a la vida social del club, promoviendo la integración real de los niños y sus familias.

Actualmente, no existe en la zona una propuesta de fútbol adaptado con un enfoque profesional e inclusivo como la que vamos a desarrollar a partir del próximo otoño en l’Alcúdia.

La experiencia y la vocación del club, sumadas al impulso organizativo de Improving, permiten ofrecer una alternativa sólida, bien estructurada y con proyección de crecimiento a largo plazo.

Porque hablamos de un proyecto que es mucho más que fútbol. Es una apuesta por la visibilidad, la integración y la igualdad.

¿Quieres saber más o colaborar? Contacta con Roberto García (en el 690 95 74 50) y únete a este proyecto transformador.

Almacenes con sello BREEAM: una apuesta por la sostenibilidad inmologística

Nuestro compromiso con la sostenibilidad se demuestra con hechos. Y muestra de ello es que ya operamos tres plataformas logísticas que han obtenido el sello BREEAM, una de las certificaciones más prestigiosas a nivel internacional en materia de construcción sostenible.

BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) es una metodología de evaluación de sostenibilidad en edificación que está reconocida mundialmente. Se trata de una certificación analiza de forma integral el impacto ambiental de un edificio, valorando aspectos muy diversos que van desde la eficiencia energética y el uso responsable del agua hasta la calidad del aire interior, los materiales empleados, la gestión de residuos o la accesibilidad.

¿Su objetivo? Promover construcciones más respetuosas con el entorno y más saludables para las personas que las utilizan.

El valor del sello BREEAM

Obtener el sello BREEAM supone cumplir una serie de requisitos técnicos muy exigentes. Pero lo más importante es que representa un compromiso firme con el desarrollo sostenible por parte de la empresa que construye y por parte de la que opera el inmueble.

En nuestro caso, lo que cuenta es que, lejos de ser un gesto aislado, se trata de una parte de nuestra estrategia global.

Porque en Improving Logistics apostamos por instalaciones capaces de combinar innovación tecnológica, diseño eficiente y criterios medioambientales avanzados.

Un modelo que mira al futuro

Nuestros espacios logísticos certificados con BREEAM (tres por el momento) son naves equipadas con sistemas de iluminación y climatización inteligentes, soluciones innovadoras para una gestión óptima de la energía y materiales constructivos con bajo impacto ambiental.

Todo ello se traduce en una reducción significativa de emisiones de CO₂, ahorro en costes operativos y mayor confort para las personas que trabajan en estos centros de trabajo.

Además de certificar nuestro compromiso ambiental, el sello BREEAM nos permite reforzar la confianza de nuestros clientes, que cada día son más exigentes en su búsqueda de buenas prácticas.

Con estos primeros almacenes certificados, nuestra compañía consolida su liderazgo en proyectos inmologísticos sostenibles. Y encuentra el camino para convertir sus plataformas en un referente en eficiencia, innovación y respeto por el entorno.

Juventud y logística: el reto de atraer talento hacia un sector en transformación

Las empresas que conformamos el sector logístico en España enfrentamos un mismo y significativo desafío: atraer y retener talento joven en un entorno marcado por la transformación digital y las nuevas y crecientes demandas en el mercado. El pasado 26 de mayo, Ranstad nos reunió a algunas compañías para compartir inquietudes e intercambiar opiniones.

Según datos recientes proporcionados precisamente por Ranstad, el 18% de las vacantes sin cubrir en España corresponden al sector logístico, evidenciando una escasez de profesionales cualificados. Además, la rotación de personal en este sector se sitúa en un 17% anual, lo que afecta negativamente a la eficiencia operativa y a los costes. Son cifras que invitan a la reflexión.

Reflexiones sobre el presente y futuro del talento logístico

El pasado lunes 26 de mayo, nuestros compañeros Jorge Calleja (director de RRHH) y Raquel Villar (responsable del mismo departamento) participaron en una jornada organizada por Randstad en la que se abordaron los desafíos actuales en la gestión del talento en el sector logístico.

Los y las asistentes a la reunión, en la que había representantes de otras importantes empresas de la logística, coincidieron en señalar el alto porcentaje de absentismo y la elevada rotación de personal como problemas comunes.

También se señaló de forma muy destacada el impacto del cambio generacional, con la entrada en las compañías de una nueva fuerza laboral con diferentes prioridades, pues valora la conciliación y la flexibilidad laboral como nunca antes, a veces incluso por encima del salario.

La filosofía de Improving Logistics

En Improving Logistics, entendemos que la clave para afrontar estos desafíos reside en atraer y desarrollar talento joven comprometido y adaptable.

Nuestra filosofía se basa en ofrecer un entorno de trabajo que rete a las personas, que fomente la innovación y la autonomía y que ofrezca crecimiento profesional y carrera laboral.

Somos conscientes de la necesidad de adaptarnos a las demandas de las nuevas generaciones, de modo que seguimos desarrollando estrategias que nos permitan ser una empresa de referencia sin dejar de contribuir al fortalecimiento del sector logístico en España.

Solidaridad en movimiento: Improving se une al proyecto de la Casa Ronald McDonald

Improving Logistics se acaba de unir a la Casa Ronald McDonald como empresa asociada. Es un paso que refuerza nuestro compromiso social, una colaboración que nos vincula a un proyecto realmente valioso que consiste en ofrecer un hogar a familias que deben trasladarse a Valencia mientras sus hijos e hijas reciben tratamiento médico.

Porque hay momentos en los que la cercanía, la estabilidad y el acompañamiento no son un lujo, sino una necesidad vital. Y ahí es donde creemos que también debemos estar.

La otra logística: la familiar

La Casa Ronald McDonald de Valencia es un proyecto muy especial para nosotros. Y es que, cuando una familia tiene que desplazarse por motivos médicos, la vida cotidiana se convierte en un desafío logístico en sí mismo. Coordinar horarios, encontrar alojamiento, mantener rutinas mínimas para la familia… Todo ello mientras se lidia con la preocupación constante por la salud del hijo o hija en tratamiento.

La Casa Ronald McDonald proporciona la estructura necesaria para que esa logística familiar no sea una carga adicional, sino un sistema de apoyo. Porque, en esos momentos de incertidumbre, la Casa proporciona algo tan básico y a la vez tan poderoso como un lugar donde estar juntos, sentirse acogidos y, sobre todo, acompañados.

Un compromiso que suma

Para nosotros, formar parte del conjunto de empresas solidarias que sostienen esta iniciativa significa poner nuestros valores en acción. En Improving creemos en la colaboración, en la responsabilidad y en la idea de que las compañías con visión de futuro también deben tener memoria y corazón.

Nos gusta decir que trabajamos la logística con cobertura 360. Pero también añadimos una dimensión social. Porque queremos mover el mundo, sí. Pero también queremos ayudar a mejorarlo.

Gracias a la Casa Ronald McDonald por permitirnos ser parte de una historia tan llena de corazón.

Todo lo que un servicio logístico de calidad puede hacer por la competitividad de tu compañía

En un mundo empresarial cada vez más globalizado y competitivo, la eficiencia logística emerge como un factor determinante para el éxito de las empresas.

En IMPROVING LOGISTICS trabajamos codo con codo al lado de nuestros clientes para contribuir en la mejora de sus resultados. Estos son algunas de las mejoras que aportamos como especialistas:

  1. Consideramos clave la gestión de la información. Por eso integramos nuestros sistemas informáticos con los de nuestros clientes para hacer posible una comunicación transparente que es ofrecida en tiempo real. Esta forma de colaboración mejora la coordinación y reduce prácticamente a cero el número de errores. Además, permite al cliente tomar decisiones estratégicas basadas en datos siempre actualizados.
  2. Este modo de trabajar implica que nuestros clientes siempre pueden tener la mejor gestión de inventarios. Ofrecemos todos los detalles que una compañía pueda necesitar, con informes a medida y actualizados en tiempo real. Así pueden lograr un inventario equilibrado y evitan excesos o faltantes. El análisis posterior de esos mismos datos permite también anticipar los movimientos futuros.
  3. También ofrecemos una logística de almacenamiento capaz de asegurar un flujo eficiente de productos. Así, nuestro cliente reduce costos, minimiza tiempos de espera y mejora su capacidad de respuesta a la demanda.
  4. Ofrecemos un transporte eficiente, eligiendo siempre el modo más adecuado y las mejores rutas para que nuestros clientes puedan marcar la diferencia en términos de costos y tiempos de entrega.
  5. Apoyamos a nuestros clientes que se lanzan a la internacionalización ocupándonos de la gestión aduanera si lo necesitan y de ayudarles con su logística en el exterior. Para ello contamos con un equipo que conoce sobradamente los requisitos aduaneros y con socios logísticos confiables con los que abordar las principales rutas internacionales.

Añadimos a estos elementos todos los detalles que necesita una compañía para permanecer en los puestos de liderazgo, desde manipulados que se deben realizar manualmente o apoyos para un e-commerce de alto rendimiento hasta el alquiler de maquinaria especializada.

En definitiva, nuestra compañía ofrece un apoyo sin fisuras para convertirse ese un socio que permite lograr una competitividad fuera de dudas.

¿Quieres ponernos a prueba? Contacta con nosotros y hablemos.

Todas las ventajas de contar con los servicios de un Centro Especial de Empleo

En el catálogo de servicios que ofrece Improving, hay uno que destaca por su valor social y es que integramos las prestaciones de Centro Especial de Empleo (CEE).

El objetivo del CEE consiste en lograr que personas con discapacidad, que habitualmente tienen serias dificultades para acceder al mercado de trabajo, tengan un empleo. El Centro les ofrece formación adecuada para ello, un entorno laboral adaptado a sus capacidades y una actividad remunerada.

Eso es lo que obtienen las personas con discapacidad. Pero ¿sabías que tu empresa también tiene grandes ventajas si cuentas con este tipo de centros? Te detallamos las más importantes.

1. Cumplir con la legislación vigente

Actualmente, la legislación obliga a las empresas con más de 50 empleados a reservar el 2% de sus puestos de trabajo a personas con discapacidad. Pero la realidad no siempre permite que esa reserva se pueda hacer de manera directa, bien porque no hay candidatos disponibles o porque las dificultades organizativas son excesivas. En ese caso, se puede contar servicios directamente con un CEE o bien hacer que esa misma entidad construya un enclave laboral temporal en nuestra propia empresa.

2. Más allá de lo legal: responsabilidad y reputación

Más allá de las obligaciones legales, la colaboración con un CEE se convierte en un acto de responsabilidad social corporativa. Empresas comprometidas con la inclusión envían un mensaje claro sobre su ética empresarial, construyendo una reputación sólida y fortaleciendo sus lazos con la comunidad, clientes y empleados.

3. Incentivos económicos y competitividad

La contratación de estos centros supone reducciones en las cotizaciones sociales y ventajas tributarias que aligeran la carga financiera para las compañías y redundan directamente en la competitividad de los servicios ofrecidos.

4. El poder de la diversidad

La diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo no solo son elementos éticos, sino motores de innovación. Colaborar con un CEE brinda acceso a un talento diversificado, enriqueciendo el ambiente laboral con distintas perspectivas y habilidades. Este enfoque diverso no solo impulsa la creatividad, sino que también puede traducirse en un aumento palpable de la productividad.

Después de desgranar todas estas ventajas, ¿quieres saber cómo incorporar este tipo de servicios a tu compañía? Hablemos.

Improving, preparada para la nueva revolución del empleo en Sagunto

La pasada semana se celebró en el Casal Jove de Puerto de Sagunto la I Feria de Empleo Comarcal del Camp de Morvedre a la que asistimos tanto Improving como Waycess, el Centro Especial de Empleo colaborador de nuestra compañía. Los resultados fueron directamente espectaculares.

Jóvenes estudiantes y personas desempleadas

Las carpas preparadas para realizar los encuentros recibieron un aluvión de visitantes. Por allí paso alumnado en los últimos cursos de Formación Profesional y de diferentes especialidades de la Universidad en busca de un espacio interesante en el que realizar sus prácticas formativas. También nos visitaron mujeres y hombres desempleados de todas las edades que acudieron en busca de una nueva oportunidad laboral. Y gente con ganas de saber qué cambios se están produciendo en el mercado de trabajo para estudiar mejoras personales.

Además del intercambio de información empresarial y currículos, hubo un bloque de conferencias que resultó muy enriquecedor para el público asistente.

Una comarca entera en movimiento

El éxito del evento, que implicaba a toda la comarca de Camp de Turia, evidencia la efervescencia que en este momento vive esa comarca, con la gigafactoría de WolksWagen como proyecto emblemático, pero en la que se están produciendo muchos cambios con la mirada puesta en un futuro industrial capaz de crear empleo de calidad. Son cambios que encaminan a ese territorio hacia una nueva etapa económica y en los que el sector logístico también tiene un valor primordial como correa de transmisión en la creación de riqueza.

Además de los ayuntamientos de la comarca, en esta feria subvencionada por el Servicio Público de Formación de la Comunitat Valenciana, LABORA, también participaron Asecam, CEV, Facosa, AVA, Asaja, CCOO y UGT a quienes agradecemos su tarea.

Apoyamos el desarrollo del mejor talento deportivo. Desde la base.

Improving Logistics se ha convertido en patrocinador de la Escuela de Fútbol CRACKS, una entidad privada valenciana que, desde que comenzó su andadura en 1985, se ha ido convirtiendo en una de las entidades más importantes y de mayor prestigio dentro del ámbito del fútbol base de la Comunidad Valenciana.

Impulsando jóvenes talentos

Este patrocino es para la compañía especialmente importante. En primer lugar, porque nos permite demostrar que estamos comprometidos con la comunidad que nos rodea y con su desarrollo. Pero, de una forma muy especial, porque creemos en la necesidad de impulsar a los jóvenes talentos deportivos, lo que nos permite convertirnos en un agente de cambio positivo.

Y ¿por qué el fútbol?

Porque en nuestra compañía valoramos el trabajo en equipo, la disciplina y la superación personal, valores todos ellos representados de forma admirable por este deporte. Pero, además, ¿por qué no decirlo? Porque nos gusta el fútbol. Mucho.

Una valiosa escuela de superación

Otro elemento que nos parece especial y que valoramos como empresa en constante desarrollo es que esta escuela ha sido pionera en muchos aspectos y sigue conservando ese carácter vanguardista. Cracks fue la primera entidad que se presentó como una escuela privada abierta a todo tipo de jóvenes deportistas, permitiendo que cualquier niña o niño pudiese practicar su deporte favorito. También ha organizado ligas de F7 para adultos, ha sido la más avanzada en cuanto a sus instalaciones y en su desarrollo como escuela deportiva.

Por todo ello hemos considerado que es una excelente idea sumar la marca Improving Logistics a un espacio donde los más pequeños se divierten y aprenden a superarse cada día.

Integramos datos para asegurar el éxito de tu e-commerce: esta es la fórmula que siempre funciona

¿Deseas hacer una campaña flash de ventas?, ¿tu modelo de negocio consiste en tener varios puntos de venta online? Sigue imaginando hasta donde quieras… porque con Improvinlg Logistics la logística de tu e-commerce funcionará siempre con la máxima precisión. Así asegurarás el éxito de tus ventas en internet.

Esa es una verdad aceptada por todos: en el vertiginoso mundo del comercio electrónico, el éxito no se origina solo en la calidad de los productos que vendes o en los precios que tienes. Una logística eficiente es un pilar esencial. Porque solo cuando los pedidos llegan a tiempo y en perfectas condiciones se impulsa la satisfacción del cliente, se promueve la fidelidad y se asegura la recomendación.

Y eso es una tarea en la que en Improving Logistics somos expertos. Atendemos a clientes que solo realizan ventas puntuales, a comercios electrónicos más convencionales y también a empresas que venden simultáneamente en varios espacios digitales. Nuestra empresa se adapta perfectamente a todas sus propuestas.

La clave está en la integración

Conseguir que toda esta diversidad de opciones pueda ser manejada por Improving Logistics es posible gracias a la capacidad de integración de nuestros sistemas informáticos, que permiten a nuestros equipos operativos trabajar en las tareas de almacenamiento, picking y packing con la precisión de un reloj suizo.

  • Los datos del pedido: Integramos nuestra plataforma con la que tenga el cliente (da igual el que utilice) de modo que cada pedido que él recibe nos pueda llegar a nosotros en tiempo real.
  • Datos de entrega: Integramos también nuestros sistemas con los de la compañía de paquetería que vaya a realizar la entrega, de modo que ya salen de nuestros almacenes perfectamente etiquetados.

Y, por supuesto, desde que llega el pedido hasta que sale listo para su distribución, un equipo humano de gran eficiencia prepara la mercancía almacenada nuestros almacenes con sumo cuidado.

Las ventajas de una logística de precisión

¿Alguna vez habías valorado las ventajas de contar con una logística inmejorable en tu e-commerce? Te las anotamos aquí:

  1. La rapidez. Es una de las principales expectativas de los consumidores en el comercio electrónico. Y solo un proceso logístico eficiente puede ofrecer tiempos de entrega rápidos, lo que mejora la percepción de la marca e impulsa las ventas.
  2. Optimización de recursos. Una logística bien planificada y ejecutada genera ahorros significativos. Permite optimizar rutas, reducir los tiempos de manipulación y minimizar errores en el picking. Y se traduce en márgenes más saludables.
  3. Fidelización del cliente. Una entrega puntual y sin contratiempos es una de las principales formas de generar satisfacción en el cliente. Y los clientes contentos siempre vuelven.
  4. Competitividad. En un mercado tan saturado como el del comercio electrónico, una logística eficiente puede hacer que un e-commerce concreto destaque entre la multitud.
  5. Capacidad de adaptación. Solo con una logística de primera calidad, el comercio electrónico, sujeto a cambios constantes, podrá adaptarse a las fluctuaciones en la demanda: temporadas altas, promociones o eventos inesperados.

Y tu e-commerce, ¿goza de buena salud? Si quieres apoyarte en una logística que te ayude a crear valor, cuenta con nuestros servicios.

Éxito rotundo de nuestra presencia en la Feria de Empleo de APPI

El pasado 19 de octubre acudimos a la segunda edición de la Feria de Empleo sobre Contratación Responsable y recolocación organizada por APPI (la Associació de Parcs i Polígons Industrials Ribera Baixa). El evento, que reunió a un público muy numeroso incluso en este momento de incertidumbre que vive el sector de la automoción, fue un gran éxito para nuestra empresa que pudo aproximar la realidad de la logística a un público joven muy proactivo y con muchas ganas de demostrar su valía. Raquel Villar, nuestra responsable de Recursos Humanos, resumía el éxito del evento confirmando que “el mismo día de su celebración ya estábamos organizando algunas entrevistas para puestos de trabajo que tenemos vacantes en este momento”.

En total, la organización calcula que cerca de un millar de personas se acercaron a lo largo de la jornada hasta el Hogar del Jubilado de Almussafes, que fue el espacio en el que se celebró esta feria.

Contacto con el talento joven

Tanto nuestra empresa Improving Logistics como nuestro socio, el Centro Especial de Empleo Waycess, tuvieron sus correspondientes stands que fueron los encargados de atender las visitas de personas interesadas en conocer un poco más de cerca la actividad logística. Mayoritariamente se trataba de chicos y chicas de los diferentes institutos de la comarca que buscaban saber qué sucede dentro de las naves logísticas, conocer algo más el funcionamiento y las necesidades sector y valorar la posibilidad de realizar en nuestra empresa sus prácticas curriculares.

Además de las y los jóvenes estudiantes, hubo entre el público personas participantes en los talleres de empleo municipales y decenas de particulares con ganas de mejorar su posición laboral.

Ponencias y charlas muy enriquecedoras

Además de ofrecer una conexión directa entre las empresas y los potenciales empleados, el éxito del evento estuvo en la calidad del resto de sus contenidos: contó con charlas enriquecedoras y ponencias francamente útiles. Raquel Villar lo resume comentando que “estuvieron enfocadas a elementos muy prácticos como la recolocación, la forma de afrontar una entrevista de trabajo e incluso, para los más jóvenes, propuestas para que sepan qué destacar en un CV a la hora de confeccionarlo”.

Con el apoyo de las administraciones y el tejido empresarial

El evento ha contado con la ayuda de la administración local, el apoyo financiero de la Dirección General de Industria y la implicación del tejido empresarial de la zona.

El acto inaugural, en el que se habían congregado alrededor de 500 personas, fue presentado por el alcalde de Almussafes, Toni González. Junto a él estuvieron la vicepresidenta de la CEV Valencia y presidenta de ASECAM, Cristina Plumed; el presidente de APPI, Vico Valero, y el responsable de Espai Labora, Pedro Valero.

En resumen, una jornada de calidad que esperamos consolide su presencia en futuras ediciones.