Un paso estratégico: nos trasladamos al Parque Tecnológico de Paterna

En Improving Logistics, seguimos evolucionando para ofrecer un servicio más eficiente, innovador y sostenible. Con este objetivo, hemos trasladado nuestra sede principal al Parque Tecnológico de Paterna, un entorno que impulsa la colaboración y la digitalización, el espacio más adecuado para una compañía como la nuestra.

Un entorno privilegiado para la innovación y el talento

Para nuestro grupo empresarial ha sido definitivo estar en un entorno innovador, pues el parque alberga varios cientos de empresas de sectores avanzados y se ha convertido en un ecosistema propicio para la innovación donde la colaboración y el networking crecen de forma natural y donde podemos tener un buen acceso a todo un pool de talento especializado.

También ha sido importante en nuestra decisión contar en el parque con la presencia de un buen puñado de Institutos Tecnológicos que apoyan la modernización tecnológica y la diversificación industrial.

El Parque Tecnológico de Paterna, situado a solo 7 km de Valencia, tiene la ventaja de contar con excelentes conexiones a autopistas, puerto, aeropuerto y ferrocarril, además de ofrecer un entorno de trabajo de calidad.

Un compromiso con el crecimiento

Este ecosistema nos va a ayudar a seguir creciendo y a reforzar nuestra apuesta por la logística más innovadora. Porque vamos a contar con una excelente conectividad. Porque tenemos la posibilidad de impulsar sinergias con empresas tecnológicas y centros de investigación. Y porque la apuesta del Parque Tecnológico por la sostenibilidad nos ayudará a impulsar nuestra propia agenda verde.

Este movimiento es un paso estratégico en nuestro camino para el crecimiento y la mejora de la compañía apostando por la calidad, la eficiencia y la innovación.

Bienvenidos a nuestra nueva sede.

Patrocinamos el talento y la determinación para ser número 1

En el mundo del pádel profesional, pocos nombres resuenan con la fuerza y la determinación de Ksenia Sharifova. Nacida en Sajalín, Rusia, y residente en Valencia desde los quince años, su historia es la de una deportista que ha sabido reinventarse y crecer en un circuito cada vez más exigente. Su camino, marcado por el esfuerzo y la ambición, ha encontrado un aliado clave en Improving Logistics. Nuestra empresa ha decidido apostar por ella. Porque nos gusta cultivar el talento y la excelencia dentro y fuera de la cancha.

Del tenis al pádel: una decisión acertada

Sharifova comenzó su carrera en el tenis, pero hace cinco años decidió dar el salto al pádel por sugerencia de Marco Lucas, su entrenador, un hombre de larga trayectoria que vio en la joven un gran potencial para el pádel. “Ella practicaba el tenis y, al verla jugar, le sugerí que probara en este otro deporte. A ella le resultó extraña la posibilidad de hacer un cambio, por lo que le pedí que probara solo unos días. Y se quedó en el mundo del pádel”.

La deportista se enamoró de esta nueva disciplina en la que, como había previsto su entrenador, destacó rápidamente.

En apenas cinco años ha escalado posiciones rápidamente. Su mejor puesto en el ranking mundial de la Federación Internacional de Pádel ha sido el número 20 y ha estrenado este año 2025 como número 23 del mundo. El pasado año tuvo excelentes resultados, pues llegó hasta cuartos en grandes torneos: Dubái, Doha, Roma y Róterdam. Este año recién comenzado quiere más.

Porque su posición actual es buena, pero ella aspira a más. Ksenia Sharifova quiere ser la número uno del mundo del pádel y su preparador sabe que tiene madera de triunfadora y lo logrará. Y en ello se empeñan ambos, con seis horas diarias de entrenamiento: mañana y tarde, trabajo físico y técnico. Porque el éxito requiere dedicación.

Marco Lucas, un profesional consistente que lleva casi tres décadas entrenando y descubriendo a jóvenes promesas por las que apostar, alaba de la jugadora su disciplina y capacidad de sacrificio. Ella se muestra obediente, dice el míster, “aunque al mismo tiempo tiene mucho carácter y necesita saber el porqué de las decisiones que tomamos”.

Un patrocinio basado en valores compartidos

Improving Logistics ha decidido sumarse a este viaje y patrocinar a esta joven mujer en su camino hacia la élite mundial del pádel. Después de todo, la compañía comparte con la jugadora valores fundamentales como la superación, la disciplina y la búsqueda de la excelencia.

«Ascender en un circuito profesional internacional que exige viajes constantes por todo el mundo es imposible sin un buen patrocinio», explica su entrenador. «Solo quienes están en los diez primeros puestos pueden vivir del pádel, por lo que contar con Improving es clave para que Ksenia siga compitiendo y alcance el más alto nivel».

Con la temporada 2025 en marcha, Sharifova y su preparador se centran en los cuatro grandes torneos del circuito, en los que esperan obtener buenos resultados. Cada entrenamiento, cada partido, es un paso más hacia su objetivo de convertirse en la mejor.

Para Improving Logistics, este patrocinio es más que un apoyo deportivo: es una apuesta por la determinación, la constancia y el talento, valores que guían tanto el mundo del deporte como el de la logística.

Juntos, compartimos la ambición de llegar a lo más alto.

Consultoría logística: el impulso a la competitividad de tu empresa

Es una realidad indiscutible: la logística se ha convertido en un factor clave para la competitividad empresarial. Porque la gestión eficiente de la cadena de suministro. Además de impactar en los costes, permite incrementar la capacidad corporativa de dar respuestas rápidas y conseguir una mayor satisfacción del cliente.

Tras más de dos décadas dedicados a la logística en diferentes ámbitos, en Improving Logistics compartimos nuestro Know-how con otras empresas ofreciendo un servicio de consultoría logística que está basado en nuestra experiencia y en la visión integral de la cadena de suministro.

Un enfoque estratégico

Nuestro servicio de consultoría aborda la logística desde una perspectiva global, integrando la planificación estratégica, la tecnología y el análisis de datos. Sabemos que ese es el modo de dar con soluciones adaptadas para cada caso.

Como especialistas sabemos que siempre hay posibilidades de mejora combinando capacidades operativas con un alto grado de digitalización y automatización.

Nuestra metodología se basa en cuatro pilares fundamentales:

  1. Diagnóstico y análisis
    Evaluamos en profundidad cada eslabón de la cadena de suministro, identificando oportunidades de mejora y posibles ineficiencias.
  2. Diseño de soluciones para la competitividad
    Cada empresa tiene necesidades únicas. Por eso diseñamos estrategias singulares que optimizan costes, reducen tiempos de entrega y mejoran la trazabilidad y la sostenibilidad de las operaciones.
  3. Implementación y seguimiento
    No solo diseñamos estrategias, sino que acompañamos a nuestros clientes en su implementación y en la gestión del cambio que han de producirse.
  4. Mejora del proceso

Creemos firmemente en un enfoque de mejora continua, por lo que creamos las métricas que permiten a nuestro cliente medir el impacto de las soluciones aplicadas y realizar ajustes en tiempo real para garantizar resultados óptimos.

Beneficios de nuestra consultoría logística

Nuestro servicio de consultoría aporta ventajas estratégicas y operativas a las empresas con las que trabajamos. Estas son las más evidentes:

  • Reducir los costes operativos: minimizamos las ineficiencias en almacenamiento, transporte y distribución.
  • Mayor flexibilidad y adaptabilidad: incrementamos la capacidad para responder a cambios en la demanda.
  • Optimizar el uso de la tecnología: integramos herramientas digitales para una gestión logística más eficiente.
  • Reducir la huella de carbono: implementamos estrategias ecoeficientes, cada vez más demandadas.
  • Mejorar la experiencia del cliente: mayor fiabilidad en los plazos de entrega y en la trazabilidad de los productos.

Compromiso con la innovación y la mejora continua

En Improving Logistics, creemos en la evolución constante como clave para el éxito logístico. Nuestro enfoque de consultoría no solo busca resolver problemas actuales, sino anticiparse a los desafíos del futuro.

A las grandes corporaciones les ofrecemos servicios centrados en la innovación. Y para las pymes tenemos apoyos especializados que les permitirán incrementar su competitividad.

Por eso, si tu empresa busca dar un salto cualitativo estamos preparados para acompañarte en este camino y convertir la logística en un motor de crecimiento. ¿Hablamos?

¿Revisiones y retrabajos? Elegir un socio confiable para tareas estratégicas

Las revisiones y retrabajos, lejos de ser simples fallos organizativos, se consideran herramientas de alto valor para la industria y el comercio. Porque permiten garantizar la calidad y el cumplimiento normativo y porque representan un compromiso con la mejora continua y la sostenibilidad, elementos clave para mantener la confianza de los clientes. Ahora bien, ¿en quién confiar para conseguir un buen soporte cuando, puntualmente, se necesita este tipo de actividad? Improving Logistics se ofrece como un aliado estratégico para este tipo de tareas.

Gestión externa: la mejor opción para las revisiones y retrabajos

Por más importantes que sean, las revisiones y retrabajos rara vez pueden ser gestionadas internamente porque supone sobrecargar equipos, generar costos innecesarios y desviar la atención de las actividades principales de la empresa.

Un socio especializado como Improving Logistics puede asumir estas responsabilidades, asegurando que las revisiones son perfectas y que las correcciones se realizan bajo altos estándares de calidad y dentro de los plazos requeridos. Esto permite a nuestros clientes focalizarse en su core business y, además, garantiza que quienes confían en nosotros demuestren su capacidad para entregar un producto o servicio impecable.

El valor de la experiencia y la excelencia operativa

La ventaja de Improving Logistics a la hora de ofrecer este tipo de servicios radica en su profundo conocimiento de los procesos industriales y logísticos y de su larga experiencia con sectores muy diversos​​. Gracias a ello, nuestra compañía ofrece:

  • Rapidez para atender los problemas: la mayoría de los fabricantes logra identificar y corregir problemas en etapas tempranas del proceso productivo, por lo que nuestra propuesta pasa por ofrecer respuestas ágiles.
  • Eficiencia operativa: Nuestra experiencia diseñando operativas nos ayuda a ofrecer este tipo de trabajos con una clara reducción de los tiempos y costes asociados a todos estos procesos de corrección.
  • Operaciones fluidas y sin interrupciones. Para nuestra compañía, trabajar en un modelo 5PL integrando toda la cadena de suministro y optimizando cada etapa, supone garantizar que estas operaciones se realizan de manera fluida y sin interrupciones​.

Impacto en la sostenibilidad y el compromiso con la calidad

Por todas estas razones, Improving Logistics se presenta como un socio confiable capaz de asegurar resultados inmediatos y de contribuir a lograr objetivos a largo plazo como la sostenibilidad y la mejora continua.

A ello hay que agregar que la constante revisión de nuestra forma de trabajo bajo normas ISO y IFS llevan nuestras rutinas hacia estándares de máxima calidad y sostenibilidad​​.

Todo ello nos convierte en un proveedor de servicios de calidad. Justo lo que requieren tareas aparentemente simples pero que resultan estratégicas.

Improving Logistics estrena nuevas oficinas en Cataluña y amplía sus objetivos de crecimiento

En un movimiento estratégico, el equipo comercial de Improving Logistics en la zona de Barcelona ha realizado un cambio de sede, trasladando sus oficinas desde el área industrial Abrera hasta el centro de Masnou. Este nuevo espacio refleja la expansión y consolidación del equipo en Cataluña además de aportar las comodidades y el ambiente adecuados para sostener el crecimiento que la empresa ha experimentado en los últimos años.

Un espacio diseñado para crecer

Ubicada ahora en un edificio de oficinas con vistas al mar, la nueva sede duplica el espacio disponible, pasando de 60 a 110 metros cuadrados.

José Luis Domínguez, delegado de la zona, comenta que “este traslado supone poner cara y ojos a un negocio que ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos ocho años”. Desde su nueva oficina en Masnou, el equipo comercial se prepara para asumir nuevos retos y contribuir activamente al plan de expansión de Improving Logistics en Cataluña, con la ambición de replicar el éxito logrado durante los últimos en la Comunidad Valenciana.

Fortaleciendo el negocio en Cataluña

Durante los últimos años, el equipo comercial de Barcelona ha atendido dos secciones: una de ellas dedicada al almacenamiento y la otra centrada en el traslado de vehículos industriales.

En esta nueva oficina se amplían sus tareas para apoyar de manera integral el crecimiento del Grupo en la región replicando el exitoso modelo de la Comunidad Valenciana.

María Torres regresa al pádel más exigente de la mano de Improving Logistics

A sus 25 años, María Torres está de regreso en el pádel del más alto nivel. La que fuera número uno en la Comunidad Valenciana en categorías cadete y junior hace varias temporadas, se siente dispuesta a conquistar de nuevo los niveles más altos de la competición. Para ello ha contado con el respaldo de Improving Logistics. En la empresa tenemos la certeza de que lo logrará.

Su nombre aún resuena en las pistas de pádel. Porque María Torres fue, entre los 16 y los 18 años, la número uno de la Comunidad Valenciana en diferentes categorías de menores como Cadete y Junior y formó parte de la selección valenciana de menores. Jugó también en categorías absolutas con resultados satisfactorios. Hasta que se retiró. Eligió apartarse temporalmente para poder centrarse en sus estudios en Derecho y Criminología.

Ahora, con el apoyo de Improving que ha impulsado este último año su retorno a la élite del pádel, María se encuentra cara a cara con un deporte que durante su ausencia ha evolucionado tanto en popularidad como en intensidad competitiva.

Retorno a las canchas con nuevos retos

Este regreso no solo le exige a María una preparación física y mental exhaustiva, sino también adaptarse a un contexto que ha cambiado y en el que la competitividad del pádel ha aumentado significativamente.

Las caras familiares en los circuitos y el reconocimiento de su paso anterior se combinan con un ambiente renovado. Ahora hay más jugadores, técnicas más avanzadas y una mayor popularidad. Y ese conjunto ha elevado los niveles de exigencia.

El patrocinio de Improving Logistics, que se ha prolongado durante el año 2024, ha supuesto para María un respaldo estratégico para enfocarse plenamente en su objetivo: volver a posicionarse entre las mejores jugadoras del país. Su propósito es estar la próxima temporada lista para poder entrar en la élite de su deporte favorito.

Compromiso con el talento deportivo

Para nuestra empresa, esta colaboración ha representado más que una simple relación de patrocinio: refleja un compromiso por dar al talento el impulso necesario para que pueda brillar en lo más alto de la competición.

Porque nuestra compañía apuesta por impulsar valores como el esfuerzo, la resiliencia y la determinación, que están también en la historia de María Torres. Por eso, en Improving Logistics estamos orgullosos de haber podido acompañarla durante este tiempo.

¡Vamos, María!

Patrocinamos la jornada sectorial de Logística Profesional

En Improving Logistics nos enorgullece haber apoyado la reciente jornada sectorial organizada por Logística Profesional, un evento que reunió a expertos, empresas líderes y profesionales del sector para debatir los retos y las oportunidades de la logística en un contexto global cambiante. Esta cita, consolidada como imprescindible en el calendario del sector, es un interesante espacio de intercambio de conocimientos y tendencias innovadoras. 

Aunque el equipo de Improving Logistics no pudo asistir a Madrid debido a la intensa labor de recuperación tras las inundaciones que afectaron a parte de nuestras naves ubicadas en los alrededores de Valencia, quisimos mantenernos comprometidos con esta jornada. Reafirmamos así nuestro propósito de potenciar una iniciativa que promueva la cooperación e impulsa la evolución del sector logístico.

Apoyo al progreso del sector

El evento, celebrado en Madrid la pasada semana, puso de manifiesto la importancia de la conexión habitual entre actores clave para impulsar soluciones eficientes, sostenibles e innovadoras. Porque sabemos que la logística moderna es mucho más que gestionar cadenas de suministro: implica transformar procesos con tecnologías avanzadas, análisis de datos y una visión estratégica capaz de anticiparse a las demandas del mercado.

Durante el encuentro, se abordaron temas críticos como la sostenibilidad en las operaciones logísticas, la digitalización de los procesos y la importancia de la resiliencia en un entorno marcado por la incertidumbre global.

Ponentes destacados compartieron casos de éxito e innovaciones, subrayando el papel de la tecnología en la optimización de la cadena de suministro y la necesidad de adaptarse rápidamente a las fluctuaciones del mercado. Asimismo, se puso énfasis en la colaboración entre actores para enfrentar retos como la transición hacia modelos más sostenibles.

Apuesta por la colaboración

El evento destacó por su enfoque en soluciones prácticas e innovadoras, dejando una huella positiva en todos los asistentes.

El patrocinio de la jornada es una muestra de la apuesta de Improving por un avance compartido en todo el sector. Queremos también agradecer a la organización su capacidad para convertir esta iniciativa en una palanca hacia un futuro más colaborativo.

Foto cortesía de Logística Profesional

Recuperamos nuestras operaciones tras la DANA

La catástrofe que la pasada semana sacudió nuestra región ha puesto a prueba la fortaleza de nuestras operaciones y la resiliencia de la logística de todo nuestro entorno. Hoy, ocho días después de la riada, desde el Grupo Improving Logistics os podemos informar de que hemos avanzado mucho en la recuperación de nuestras actividades, añadiendo a nuestras tareas habituales las que realizamos para brindar apoyo a nuestra comunidad.

Como os hemos contado por redes sociales, nuestra principal prioridad tras la DANA fue la de localizar a todo nuestro equipo humano y, tras unos días de incertidumbre, os podemos informar de que, a pesar de la magnitud de la riada, todos nuestros compañeros salvaron la vida, aunque la mayoría han sufrido importantes pérdidas materiales. Solo uno de ellos resultó herido durante la catástrofe aunque, a día de hoy, ya ha sido operado y se encuentra en proceso de recuperación.

Daños en nuestras instalaciones y continuidad operativa

Como sabéis, contamos con múltiples ubicaciones en los alrededores de Valencia, de modo que la suerte que sufrieron nuestras instalaciones fue muy diversa. Las naves que tenemos en los alrededores de Ribarroja y Beniparrell fueron las más afectadas y, desde el día siguiente de la inundación, estamos trabajando intensamente para restaurar la normalidad en ellas. Mientras tanto, hemos logrado pasar buena parte de nuestro servicio al resto de ubicaciones, donde las operaciones se restablecieron al día siguiente de la inundación.

Además, estos días hemos habilitado una de nuestras naves en Picassent para facilitar la logística de ayuda humanitaria que gestionan las administraciones públicas. En esta ubicación colaboramos directamente con la UME para gestionar la llegada y distribución de las donaciones, asegurando un flujo constante de recursos hacia las áreas más afectadas.

Tenemos además en Almussafes otro almacén que ha sido habilitado por el 112 como centro de recepción de donaciones. A ellos llegan productos de todo tipo procedentes de toda España y desde allí se distribuyen según nos indican las autoridades.

También sigue activo nuestro servicio de transporte a pesar de los desafíos en las carreteras y las dificultades en el tráfico.

La colaboración nos permite seguir avanzando

Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a nuestros socios de Atitlán, quienes nos han brindado su apoyo incondicional. También extendemos nuestro reconocimiento a empresas aliadas como Aranco y Vegabaja, así como a las diversas agrupaciones empresariales —AVIA, APPI, ASECAM, ASOCREVA, AEMBE, FEPEVAL— que están coordinado esfuerzos para que todas las partes involucradas trabajemos en la misma dirección.

También agradecemos su preocupación a los ayuntamientos, especialmente a los de Ribarroja (y a Ribactiva), Almussafes, Sagunto y Beniparell, que se están preocupando también por dar apoyo a las empresas que ocupamos los polígonos de su término municipal. Hoy más que nunca somos conscientes de que la colaboración público-privada y la coordinación entre empresas va a ser un elemento clave en la recuperación, que será más rápida y más eficaz si la afrontamos desde la unidad.

Nuestro CEE Waycess y el Ayuntamiento de Riba-roja fomentan el empleo inclusivo

El alcalde de Riba-roja, Robert Raga y el fundador y CEO del grupo empresarial, David García Vizcaíno han suscrito este mediodía un convenio de colaboración en materia de integración laboral en el marco de una visita institucional a la empresa. En el acto, celebrado en las nuevas instalaciones del Grupo Improving Logistics, ubicadas en el sector 14 del polígono industrial de esta localidad del Camp de Túria, han estado acompañados del concejal de Fomento Económico, José Ángel Hernández.

Buscando fórmulas de colaboración

El objetivo principal de la visita era fomentar la colaboración entre las dos instituciones ya que nuestro grupo empresarial integra a Waycess, un Centro Especiales de Empleo (CEE) que da trabajo a cerca de 200 personas con discapacidad. La intensa formación que recibe nuestro equipo y su organización han logrado que el CEE mantenga una plantilla numéricamente alta y su equipo se destaque en el ámbito logístico por la excelencia de sus trabajos. De la totalidad de la plantilla, 31 personas empleadas son de Riba-roja de Turia.

Esta colaboración se enmarca en el proyecto municipal Ribactiva Integra, un programa que trabaja en la orientación e intermediación laboral para fomentar la incorporación al mundo del trabajo de personas que, por su condición, suelen tener mayores dificultades. A través del seguimiento totalmente individualizado y adaptado a cada persona, los técnicos municipales identifican sus intereses, motivaciones, necesidades y habilidades, así como su inclinación profesional, su formación y experiencia laboral para aspirar a una ocupación.

‘Nuestro objetivo es lograr reducir la tasa de desempleo en personas con discapacidad en Riba-roja en un 10% en el 2024’, subraya el concejal de Fomento Económico, José Ángel Hernández, y matiza, ‘queremos contribuir a la inclusión social y económica de personas con discapacidad, mejorando su calidad de vida y reduciendo la brecha de desigualdad en el mercado laboral, mediante programas de capacitación y acciones con empresas como Waycess’.

Un antiguo compromiso con la discapacidad

En Improving Logistics incorporamos a nuestro grupo un Centro Especial de Empleo cuando la compañía llevaba poco tiempo en funcionamiento. “En Improving creemos en la economía social, y a lo largo de los años hemos demostrado que se puede aportar al conjunto de la sociedad al tiempo que se genera riqueza y que se logran buenos resultados económicos”, ha asegurado el CEO.

El compromiso del Grupo Improving Logistics por el trabajo inclusivo se refleja en el alto número de personas empleadas en el CEE Waycess, pero también en otros aspectos fundamentales. El primero de ellos, la intensa actividad de su Unidad de Apoyo, que se ocupa de que cada persona tenga un plan personalizado para su crecimiento profesional. Y con experiencias como la incorporación de servicios de psicología, fisioterapia y transporte laboral para su equipo.

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga ha agradecido a la empresa su implicación con este colectivo: ‘es importe no solo porque realizan un trabajo productivo y remunerado sino porque facilita su integración en la sociedad, permitiendo su acceso a servicios y recursos’.

Patrocinamos la Copa Faulcombridge de tenis de Valencia

Es un torneo de tenis profesional en plena ascensión. Tras más de dos décadas inactivo, en el año 2022 el Club de Tenis Valencia recuperó este evento en tierra batida para convertirlo en una cita que atrae cada vez más la atención de deportistas profesionales y de público aficionado. Por eso Grupo el Improving Logistics patrocina la Copa Faulcombridge de tenis de Valencia. Porque quiere apoyarla en esta edición, para que pueda crecer y convertirse en una competición de referencia.

Y es que hablamos de un ATP Challenger 125 cuya dirección está a cargo de Pablo Andújar. Se celebrará del 6 al 13 de octubre en las instalaciones del Club de Tenis Valencia y contará con la participación de 32 jugadores en individuales y 32 jugadores en parejas.

Compartiendo valores

“El deporte y la logística comparten valores como la eficiencia, la coordinación y la búsqueda de la excelencia. Al apoyar la Copa Faulcombridge, el Grupo Improving Logistics reafirma su compromiso con la Comunidad Valenciana y con el fomento de un estilo de vida activo y saludable», comenta David García Vizcaíno, CEO del Grupo Improving.

Con este patrocinio, la compañía busca contribuir al desarrollo del talento tenístico nacional y ofrecer una experiencia inolvidable a todos los aficionados.

Por su parte, el director del torneo y exjugador profesional, Pablo Andújar, destacó que «la incorporación del Grupo Improving Logistics como patrocinador es un gran impulso para el torneo. Su experiencia en logística y su compromiso con la excelencia son valores que compartimos y que sin duda contribuirán a elevar el nivel de este evento«.

Innovación y eficiencia

Esta alianza, en la que el Grupo Improving Logistics patrocina la Copa Faulcombridge de tenis de Valencia, representa una unión de fuerzas en favor del deporte y la innovación, posicionando a Valencia como un referente en la organización de eventos deportivos de primer nivel.

En la imagen, Ole Andresen Ribes, Presidente del Club de Tenis Valencia y Pablo Andújar, Director del torneo, sostienen la Copa Faulcombridge junto a David García Vizcaíno, nuestro CEO, y la Adjunta a la Dirección, Patricia García Vizcaíno.