Patrocinio con propósito: nuestro compromiso con el deporte

¿Es el patrocinio deportivo una propuesta para la visibilidad de una marca? Sí, pero para nosotros es mucho más. Es una declaración de principios.

Para Improving, el patrocinio es una forma de proyectar al exterior lo que nos mueve como organización, lo que sentimos con nuestros principios: el compromiso con el esfuerzo, el talento y la superación.

Porque el deporte, como la logística contemporánea, exige precisión, coordinación y visión a largo plazo.

Además, apoyar iniciativas deportivas nos permite devolver a la sociedad parte de lo que hemos construido. Y mientras, reforzamos los valores que definen nuestra identidad.

El pádel como eje de nuestra apuesta

Nuestra apuesta actual se centra fundamentalmente en el pádel. Porque es un deporte en crecimiento, con gran potencial internacional y con una comunidad sólida tanto a nivel profesional como amateur.

En ese contexto, nos sentimos orgullosos de apoyar a Ksenia Sharifova, una figura emergente en el circuito internacional que representa con solvencia la disciplina, la estrategia y la energía que también buscamos en nuestras operaciones logísticas.

Además, hemos firmado recientemente un acuerdo con la escuela de pádel Vest, consolidando nuestra implicación con el desarrollo de este deporte desde la base y para todas las personas.

Estas alianzas nos vinculan con el presente del pádel. Pero, sobre todo, nos posicionan como impulsores de su futuro.

Un compromiso alineado con nuestra visión

Y aún hay algo más: nuestro deseo de ayudar a elevar el nivel del deporte profesional en nuestra región​. Porque creemos en ella, porque sabemos que desde aquí podemos ofrecer grandes valores a toda España. Igual que sucede con nuestra propuesta empresarial para la logística.

En Improving Logistics trabajamos con un enfoque 360 de la cadena de suministro. Esta mirada integral también se refleja en nuestra política de patrocinios: buscamos iniciativas que nos representen, que compartan nuestro afán por la mejora continua y que nos permitan colaborar con proyectos con impacto real.

Porque para nosotros, patrocinar no es solo poner un logo. Es implicarse, es aportar, es crecer juntos.

Improving Logistics y Vest Pádel formalizan una alianza estratégica para fomentar la inclusión social a través del deporte

Improving Logistics y Vest Pádel han formalizado una colaboración estratégica con el objetivo de promover iniciativas de impacto social mediante el deporte.

El primer hito de esta alianza tuvo lugar el pasado sábado 12 de abril en el Resort Mas Camarena, donde ambas entidades organizaron una jornada inclusiva con asociaciones que trabajan con personas con discapacidad intelectual.

Un programa para generar oportunidades

Bajo el lema “Be IMPROVING, Be the VEST”, esta colaboración se proyecta como un programa de continuidad, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), centrado en la inclusión, el bienestar y la generación de oportunidades a través del deporte.

“El compromiso con la comunidad está en el centro de lo que hacemos en VEST Pádel. Esta alianza refleja nuestra voluntad de formar, competir y transformar desde los valores”, declaró Adrián Torres, CEO de VEST Pádel.

Mejorando desde lo humano

Por su parte, David García, CEO de Improving Logistics, destacó: “Queremos ser una empresa que mejora también desde lo humano. Esta colaboración con VEST Pádel lo demuestra.”

IMPROVING LOGISTICS y VEST Pádel continuarán desarrollando nuevas propuestas conjuntas que consoliden un modelo de impacto social a través de experiencias deportivas significativas.

Challenge STEAM 2025: poniendo en valor una educación técnica, lúdica e inclusiva

El próximo mes de junio, la Universidad Politécnica de Valencia acogerá la cuarta edición del Challenge STEAM, un evento en el que niñas, niños y adolescentes, formando equipos, muestran el resultado de los proyectos técnicos que han desarrollado a lo largo del año. Es una jornada para la convivencia, los reconocimientos y la diversión compartida.

Este Challenge supone la parte más visible de un innovador programa educativo que ofrece a escolares un aprendizaje tecnológico de calidad y gratuito. Un programa basado en retos y que, además de tener un espíritu inclusivo, combina conocimiento técnico, habilidades blandas y colaboración multidisciplinar. En esta edición, Improving Logistics tendrá el honor de ser empresa colaboradora del evento.

Formación innovadora para los retos reales

El Challenge STEAM es una iniciativa de ByLinedu, una asociación que, entre otras actividades, ofrece talleres gratuitos en los que se reúnen estudiantes de entre 7 y 17 años con mentores expertos para enfrentarse a la tecnología. La asociación se integra en el movimiento CoderDojo, que agrupa a clubes de programación gratuitos en todo el mundo.

Bernat Llopis, presidente de la asociación, explica así su funcionamiento: “Iniciamos el curso con una aproximación a la robótica y la programación. Y, cuando los chicos y las chicas comienzan a familiarizarse con ella les proponemos que busquen el modo de resolver algún desafío concreto. Su reto puede estar relacionado con los ODS o con su día a día, pero cada equipo debe elegir un problema al que dar solución a través de la tecnología”. Luego los equipos investigan y buscan sus propios caminos.

El equipo de ByLinedu sabe que esta metodología centrada en el learning by doing refuerza en los equipos participantes competencias transversales de gran valor: la creatividad, la comunicación, el trabajo colaborativo y la capacidad de análisis.

Un reto abierto a otros clubes de programación

Los miembros del club van resolviendo estos desafíos semana a semana, asistiendo a unos talleres que se desarrollan en las aulas de la propia UPV y mientras aprenden a programar y a generar su propia robótica. Hasta que, en junio, llega el momento de mostrar al público su solución.

“El próximo mes de junio, las soluciones ideadas por los y las participantes tienen que estar funcionando para que se puedan presentar en el Challenge STEAM que celebraremos en la UPV”, dice Loli Iborra, que también forma parte de la Junta Directiva de la asociación. Y continúa: “Este es un evento al que acuden las familias de las chicas y chicos, sus amigos y, habitualmente, los miembros de otros clubes de España que vienen a Valencia dispuestos a medir el valor de sus propuestas con las nuestras”. Después de todo, el evento tiene espíritu competitivo y las mejores soluciones buscan obtener algún premio.

Compromiso de Improving con la innovación y el talento joven

Improving Logistics se suma a este evento con un modesto apoyo, pero con la certeza de que esta colaboración es una oportunidad para promover el talento joven y contribuir a la formación de futuros profesionales que sean capaces de unir tecnología y sostenibilidad, creatividad y ética.

Para más información sobre el programa, visita: https://bylinedu.org y https://challengesteam.bylinedu.org

Diversión compartida en el X Concurso de Paellas del Parque Tecnológico de Paterna

El pasado viernes 4 de abril de 2025, Improving Logistics se sumó como patrocinador al ya tradicional Concurso de Paellas del Parque Tecnológico de Paterna. Este año, el primero para nosotros, éramos patrocinadores y nos encontramos con un ambiente festivo contagioso y con la participación de más de 2.500 profesionales de las empresas ubicadas en este espacio dispuestos a pasarlo bien.

Esta celebración, que este año conmemoraba también el 35º aniversario del Parque Tecnológico, se ha consolidado como una cita que fomenta la colaboración y el espíritu comunitario entre las organizaciones allí establecidas

Habilidades culinarias y trabajo en equipo

Durante la jornada, se cocinaron 140 paellas al estilo tradicional y, durante el desarrollo, cada equipo tuvo que demostrar tanto sus habilidades culinarias como su capacidad de trabajo en equipo.

Además de la competición gastronómica, el evento contó con actividades de animación, incluyendo una charanga, sesiones de zumba y baile y la actuación de un DJ que amenizó la tarde desde un camión escenario.

Colaboración con el ecosistema del Parque Tecnológico

La participación de Improving Logistics en el evento refleja nuestra voluntad de integrarnos y fortalecer las relaciones dentro del ecosistema empresarial del Parque Tecnológico.

Además, el Concurso de Paellas tiene para nosotros un valor especial por su dimensión solidaria a través del proyecto Tecnocompromiso, impulsado por la EGM Parc Tecnològic Paterna. Este año, los fondos recaudados se destinaron íntegramente a Fuvane, fundación especializada en neurorrehabilitación infantil para menores con parálisis cerebral.

Agradecemos a la EGM Parc Tecnològic Paterna y a todas las empresas participantes por la excelente organización y el ambiente de camaradería vivido durante el evento.

¡Ya esperamos con entusiasmo las próximas ediciones!

Eficiencia logística: el estándar que nació de la digitalización

La irrupción del comercio electrónico nos ha hecho a todos impacientes. La normalización de las compras online ha supuesto un punto de inflexión en la forma en que los consumidores compramos y lo que se espera de las empresas.

El cambio es cuantitativo, desde luego, con más pedidos y más envíos. Pero sobre todo es cualitativo porque hoy los clientes esperan todo: disponibilidad inmediata y entregas ultrarrápidas, visibilidad total del pedido y políticas de devolución sin fricciones.

Esta transformación ha impuesto una presión constante sobre toda la industria y sobre el sector logístico, acelerando la necesidad de contar con cadenas de suministro altamente eficientes, flexibles y digitalizadas.

Un consumidor más exigente

El comercio electrónico ha moldeado un perfil de persona consumidora que prioriza la inmediatez y la personalización. De modo que la fidelidad ya no se construye con el precio o la calidad del producto, sino con la experiencia de compra completa: desde la navegación web hasta el momento en que el pedido llega a su puerta.

Este cambio ha obligado tanto a la industria como a los operadores logísticos a redefinir procesos que antes eran lineales y previsibles, y que ahora son dinámicos, escalables y, sobre todo, centrados en el cliente.

Elegir entre el just-in-time y el just-in-case

Ante una demanda tan volátil, las cadenas de suministro han tenido que ganar resiliencia. En lugar de optimizar exclusivamente para eficiencia de costes, algunas empresas están incorporando modelos híbridos que permiten una respuesta rápida ante disrupciones, como se evidenció durante la pandemia. El paradigma just-in-time se está combinando con el just-in-case, que exige capacidades analíticas, almacenamiento inteligente y decisiones basadas en datos en tiempo real.

La fabricación de servicios logísticos como respuesta estratégica

Frente a estos retos se hace necesario contar con empresas como Improving Logistics capaces de ofrecer una solución integral. No se trata solo de una externalización de servicios, sino de combinar datos, análisis predictivo y gestión end-to-end para orquestar toda la cadena de suministro.

Y es que la trazabilidad total, la integración de plataformas digitales y la capacidad de adaptación se han convertido en los pilares sobre los que se construye el éxito logístico.

El comercio electrónico ha elevado el listón y en Improving hemos aceptado el reto. Ahora sabemos que, en este nuevo escenario, eficiencia ya no es un objetivo: es el punto de partida.

Un paso estratégico: nos trasladamos al Parque Tecnológico de Paterna

En Improving Logistics, seguimos evolucionando para ofrecer un servicio más eficiente, innovador y sostenible. Con este objetivo, hemos trasladado nuestra sede principal al Parque Tecnológico de Paterna, un entorno que impulsa la colaboración y la digitalización, el espacio más adecuado para una compañía como la nuestra.

Un entorno privilegiado para la innovación y el talento

Para nuestro grupo empresarial ha sido definitivo estar en un entorno innovador, pues el parque alberga varios cientos de empresas de sectores avanzados y se ha convertido en un ecosistema propicio para la innovación donde la colaboración y el networking crecen de forma natural y donde podemos tener un buen acceso a todo un pool de talento especializado.

También ha sido importante en nuestra decisión contar en el parque con la presencia de un buen puñado de Institutos Tecnológicos que apoyan la modernización tecnológica y la diversificación industrial.

El Parque Tecnológico de Paterna, situado a solo 7 km de Valencia, tiene la ventaja de contar con excelentes conexiones a autopistas, puerto, aeropuerto y ferrocarril, además de ofrecer un entorno de trabajo de calidad.

Un compromiso con el crecimiento

Este ecosistema nos va a ayudar a seguir creciendo y a reforzar nuestra apuesta por la logística más innovadora. Porque vamos a contar con una excelente conectividad. Porque tenemos la posibilidad de impulsar sinergias con empresas tecnológicas y centros de investigación. Y porque la apuesta del Parque Tecnológico por la sostenibilidad nos ayudará a impulsar nuestra propia agenda verde.

Este movimiento es un paso estratégico en nuestro camino para el crecimiento y la mejora de la compañía apostando por la calidad, la eficiencia y la innovación.

Bienvenidos a nuestra nueva sede.

Patrocinamos el talento y la determinación para ser número 1

En el mundo del pádel profesional, pocos nombres resuenan con la fuerza y la determinación de Ksenia Sharifova. Nacida en Sajalín, Rusia, y residente en Valencia desde los quince años, su historia es la de una deportista que ha sabido reinventarse y crecer en un circuito cada vez más exigente. Su camino, marcado por el esfuerzo y la ambición, ha encontrado un aliado clave en Improving Logistics. Nuestra empresa ha decidido apostar por ella. Porque nos gusta cultivar el talento y la excelencia dentro y fuera de la cancha.

Del tenis al pádel: una decisión acertada

Sharifova comenzó su carrera en el tenis, pero hace cinco años decidió dar el salto al pádel por sugerencia de Marco Lucas, su entrenador, un hombre de larga trayectoria que vio en la joven un gran potencial para el pádel. “Ella practicaba el tenis y, al verla jugar, le sugerí que probara en este otro deporte. A ella le resultó extraña la posibilidad de hacer un cambio, por lo que le pedí que probara solo unos días. Y se quedó en el mundo del pádel”.

La deportista se enamoró de esta nueva disciplina en la que, como había previsto su entrenador, destacó rápidamente.

En apenas cinco años ha escalado posiciones rápidamente. Su mejor puesto en el ranking mundial de la Federación Internacional de Pádel ha sido el número 20 y ha estrenado este año 2025 como número 23 del mundo. El pasado año tuvo excelentes resultados, pues llegó hasta cuartos en grandes torneos: Dubái, Doha, Roma y Róterdam. Este año recién comenzado quiere más.

Porque su posición actual es buena, pero ella aspira a más. Ksenia Sharifova quiere ser la número uno del mundo del pádel y su preparador sabe que tiene madera de triunfadora y lo logrará. Y en ello se empeñan ambos, con seis horas diarias de entrenamiento: mañana y tarde, trabajo físico y técnico. Porque el éxito requiere dedicación.

Marco Lucas, un profesional consistente que lleva casi tres décadas entrenando y descubriendo a jóvenes promesas por las que apostar, alaba de la jugadora su disciplina y capacidad de sacrificio. Ella se muestra obediente, dice el míster, “aunque al mismo tiempo tiene mucho carácter y necesita saber el porqué de las decisiones que tomamos”.

Un patrocinio basado en valores compartidos

Improving Logistics ha decidido sumarse a este viaje y patrocinar a esta joven mujer en su camino hacia la élite mundial del pádel. Después de todo, la compañía comparte con la jugadora valores fundamentales como la superación, la disciplina y la búsqueda de la excelencia.

«Ascender en un circuito profesional internacional que exige viajes constantes por todo el mundo es imposible sin un buen patrocinio», explica su entrenador. «Solo quienes están en los diez primeros puestos pueden vivir del pádel, por lo que contar con Improving es clave para que Ksenia siga compitiendo y alcance el más alto nivel».

Con la temporada 2025 en marcha, Sharifova y su preparador se centran en los cuatro grandes torneos del circuito, en los que esperan obtener buenos resultados. Cada entrenamiento, cada partido, es un paso más hacia su objetivo de convertirse en la mejor.

Para Improving Logistics, este patrocinio es más que un apoyo deportivo: es una apuesta por la determinación, la constancia y el talento, valores que guían tanto el mundo del deporte como el de la logística.

Juntos, compartimos la ambición de llegar a lo más alto.

¿Revisiones y retrabajos? Elegir un socio confiable para tareas estratégicas

Las revisiones y retrabajos, lejos de ser simples fallos organizativos, se consideran herramientas de alto valor para la industria y el comercio. Porque permiten garantizar la calidad y el cumplimiento normativo y porque representan un compromiso con la mejora continua y la sostenibilidad, elementos clave para mantener la confianza de los clientes. Ahora bien, ¿en quién confiar para conseguir un buen soporte cuando, puntualmente, se necesita este tipo de actividad? Improving Logistics se ofrece como un aliado estratégico para este tipo de tareas.

Gestión externa: la mejor opción para las revisiones y retrabajos

Por más importantes que sean, las revisiones y retrabajos rara vez pueden ser gestionadas internamente porque supone sobrecargar equipos, generar costos innecesarios y desviar la atención de las actividades principales de la empresa.

Un socio especializado como Improving Logistics puede asumir estas responsabilidades, asegurando que las revisiones son perfectas y que las correcciones se realizan bajo altos estándares de calidad y dentro de los plazos requeridos. Esto permite a nuestros clientes focalizarse en su core business y, además, garantiza que quienes confían en nosotros demuestren su capacidad para entregar un producto o servicio impecable.

El valor de la experiencia y la excelencia operativa

La ventaja de Improving Logistics a la hora de ofrecer este tipo de servicios radica en su profundo conocimiento de los procesos industriales y logísticos y de su larga experiencia con sectores muy diversos​​. Gracias a ello, nuestra compañía ofrece:

  • Rapidez para atender los problemas: la mayoría de los fabricantes logra identificar y corregir problemas en etapas tempranas del proceso productivo, por lo que nuestra propuesta pasa por ofrecer respuestas ágiles.
  • Eficiencia operativa: Nuestra experiencia diseñando operativas nos ayuda a ofrecer este tipo de trabajos con una clara reducción de los tiempos y costes asociados a todos estos procesos de corrección.
  • Operaciones fluidas y sin interrupciones. Para nuestra compañía, trabajar en un modelo 5PL integrando toda la cadena de suministro y optimizando cada etapa, supone garantizar que estas operaciones se realizan de manera fluida y sin interrupciones​.

Impacto en la sostenibilidad y el compromiso con la calidad

Por todas estas razones, Improving Logistics se presenta como un socio confiable capaz de asegurar resultados inmediatos y de contribuir a lograr objetivos a largo plazo como la sostenibilidad y la mejora continua.

A ello hay que agregar que la constante revisión de nuestra forma de trabajo bajo normas ISO y IFS llevan nuestras rutinas hacia estándares de máxima calidad y sostenibilidad​​.

Todo ello nos convierte en un proveedor de servicios de calidad. Justo lo que requieren tareas aparentemente simples pero que resultan estratégicas.

Improving Logistics estrena nuevas oficinas en Cataluña y amplía sus objetivos de crecimiento

En un movimiento estratégico, el equipo comercial de Improving Logistics en la zona de Barcelona ha realizado un cambio de sede, trasladando sus oficinas desde el área industrial Abrera hasta el centro de Masnou. Este nuevo espacio refleja la expansión y consolidación del equipo en Cataluña además de aportar las comodidades y el ambiente adecuados para sostener el crecimiento que la empresa ha experimentado en los últimos años.

Un espacio diseñado para crecer

Ubicada ahora en un edificio de oficinas con vistas al mar, la nueva sede duplica el espacio disponible, pasando de 60 a 110 metros cuadrados.

José Luis Domínguez, delegado de la zona, comenta que “este traslado supone poner cara y ojos a un negocio que ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos ocho años”. Desde su nueva oficina en Masnou, el equipo comercial se prepara para asumir nuevos retos y contribuir activamente al plan de expansión de Improving Logistics en Cataluña, con la ambición de replicar el éxito logrado durante los últimos en la Comunidad Valenciana.

Fortaleciendo el negocio en Cataluña

Durante los últimos años, el equipo comercial de Barcelona ha atendido dos secciones: una de ellas dedicada al almacenamiento y la otra centrada en el traslado de vehículos industriales.

En esta nueva oficina se amplían sus tareas para apoyar de manera integral el crecimiento del Grupo en la región replicando el exitoso modelo de la Comunidad Valenciana.

Patrocinamos la jornada sectorial de Logística Profesional

En Improving Logistics nos enorgullece haber apoyado la reciente jornada sectorial organizada por Logística Profesional, un evento que reunió a expertos, empresas líderes y profesionales del sector para debatir los retos y las oportunidades de la logística en un contexto global cambiante. Esta cita, consolidada como imprescindible en el calendario del sector, es un interesante espacio de intercambio de conocimientos y tendencias innovadoras. 

Aunque el equipo de Improving Logistics no pudo asistir a Madrid debido a la intensa labor de recuperación tras las inundaciones que afectaron a parte de nuestras naves ubicadas en los alrededores de Valencia, quisimos mantenernos comprometidos con esta jornada. Reafirmamos así nuestro propósito de potenciar una iniciativa que promueva la cooperación e impulsa la evolución del sector logístico.

Apoyo al progreso del sector

El evento, celebrado en Madrid la pasada semana, puso de manifiesto la importancia de la conexión habitual entre actores clave para impulsar soluciones eficientes, sostenibles e innovadoras. Porque sabemos que la logística moderna es mucho más que gestionar cadenas de suministro: implica transformar procesos con tecnologías avanzadas, análisis de datos y una visión estratégica capaz de anticiparse a las demandas del mercado.

Durante el encuentro, se abordaron temas críticos como la sostenibilidad en las operaciones logísticas, la digitalización de los procesos y la importancia de la resiliencia en un entorno marcado por la incertidumbre global.

Ponentes destacados compartieron casos de éxito e innovaciones, subrayando el papel de la tecnología en la optimización de la cadena de suministro y la necesidad de adaptarse rápidamente a las fluctuaciones del mercado. Asimismo, se puso énfasis en la colaboración entre actores para enfrentar retos como la transición hacia modelos más sostenibles.

Apuesta por la colaboración

El evento destacó por su enfoque en soluciones prácticas e innovadoras, dejando una huella positiva en todos los asistentes.

El patrocinio de la jornada es una muestra de la apuesta de Improving por un avance compartido en todo el sector. Queremos también agradecer a la organización su capacidad para convertir esta iniciativa en una palanca hacia un futuro más colaborativo.

Foto cortesía de Logística Profesional