Nace AG Solutions, la compañía de alquiler de plataformas elevadoras que mejor conoce las necesidades del trabajo en altura

La nueva compañía, centrada en ofrecer la máxima calidad, presta un servicio marcado por la rapidez, la proximidad y un gran conocimiento del entorno industrial.
Nacida como una spin-off de Improving Logistics & Consulting, la nueva empresa cuenta con la gran ventaja de poder utilizar el conocimiento experto de su matriz en cuestiones de almacenaje y logística.

Contar con una plataforma elevadora de manera puntual es especialmente útil en diversos sectores que van del industrial y el logístico hasta la construcción. Teniendo en cuenta esta realidad y aprovechando el know-how acumulado a lo largo de sus 20 años de existencia, Improving Logistics & Consulting ha puesto en marcha AG Solutions, dedicada a ofrecer servicios de alta calidad para el alquiler de maquinaria para trabajos en altura.

De momento, su ámbito se centra en el territorio valenciano, donde la compañía tiene una fuerte implantación y donde su competitividad es bien conocida. Y, si bien es cierto que el territorio industrial ha sido hasta ahora su espacio natural, las telecomunicaciones, los eventos y la construcción están ya en su punto de mira.

Para su lanzamiento, AG Solutions presenta una oferta capaz de resolver la mayoría de las necesidades para trabajos en altura. Su parque está compuesto por:

  • Plataformas articuladas tanto eléctricas (de 12 o 15 metros) como diésel (de 18 o 20 metros)
  • Tijeras eléctricas (de 8, 10, 12 y 14 metros) y tijeras diésel (de 15 y 18 metros)

La compañía traslada en góndola los equipos y cobra los portes según kilometraje. Su oferta permite personalizar los precios (diarios o mensuales) según las necesidades del cliente y en sus tarifas se incorpora el precio del seguro.

Los responsables de este nuevo proyecto empresarial están seguros de que la oferta va a tener buena acogida por su capacidad para ofrecer rapidez y precios competitivos. Pero, sobre todo, porque la compañía tiene un amplio conocimiento de lo que son trabajos en altura, sus exigencias y lo que cualquier empresa puede esperar de un proveedor de materiales así. También recuerdan las ventajas de contar con este tipo de herramientas para trabajos puntuales:

  • Tener total flexibilidad, porque el cliente puede elegir la plataforma más adecuada para cada tarea concreta.
  • Incrementar la productividad, porque con estos equipos, los trabajos en altura se realizan con rapidez y precisión.
  • Abordar trabajos en altura con total seguridad para el personal, porque ofrece condiciones de trabajo mucho mejores que otros sistemas.

¿Quieres más detalles o una propuesta económica? Contacta con el equipo comercial de AG Solutions en comercial@agerental.com o en los teléfonos 627 374 332 y 693 484 945

Innovamos con la ayuda del IVACE

IMPROVING LOGISTICS AND CONSULTING S.L. ha contado con el apoyo económico del IVACE y la Cofinanciación de la Unión Europea dentro del programa PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME (DIGITALIZA-CV) 2022 por haber sido seleccionado el proyecto “SOLUCIÓN PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN INTERNA DE IMPROVING” ynúmero de expediente IMDIGB/2022/138 con un importe de 32.689,32€, financiando soluciones y equipos que faciliten la gestión de interna de la compañía. En concreto, se ha desarrollado un nuevo software con el que llevar un reconocimiento y conteo de productos para calidad, un software de control de clientes y proveedores y un registro de incidencias con el fin de obtener la acreditación de OEA. Además, se han implantado mejoras de gestión al SGA con el fin de agilizar y optimizar procesos.

Cumplimos 20 años con más de 200.000 m2 de superficie logística

Este 2023, IMPROVING cumple 20 años y se presenta como un referente en el sector de la logística en la Comunidad Valenciana tanto por su tamaño como por su capacidad para ofrecer servicios. Y es que, después de dos décadas de crecimiento, la empresa cuenta ya con más de 200.000 m2 de instalaciones en los polígonos de referencia del mercado logístico regional.

Un modelo diseñado para agregar valor

Pero su éxito no se mide solo en metros cuadrados, sino en la relevancia de un modelo de negocio capaz de incorporar un alto valor añadido a la logística. Esta estrategia fue elegida por David García Vizcaíno cuando fundó IMPROVING y, para hacerla realidad, ha puesto su foco en el cliente y ha sabido combinar la ingeniería y la gestión de datos. Los resultados hablan por sí solos.

Ya en sus inicios, la empresa creó su propio sistema de gestión de almacenes, el IIWS, que le permite tener una visión precisa de lo que sucede en cada nave y con cada mercancía a su cargo. Esa forma de control le ha permitido incrementar sus servicios y, al mismo tiempo, ofrecer conocimiento a sus clientes para que ellos tengan una alta capacidad de anticipación.

Una amplia cartera de servicios

Gracias a esa visión, IMPROVING ofrece hoy mucho más que almacenes (incluidos isotérmico, IFS y DA-DDA y recintos aduaneros). En su catálogo están los servicios de una gran flota de transporte o la posibilidad de comprar o alquilar embalajes y palés (fabricados por la compañía) o plataformas elevadoras.

También ofrece para la industria procesos manuales (gestión de retrabajos y muros de calidad) y servicios de premontaje, montaje y ensamblado de piezas realizados en las instalaciones propias o las del cliente. En muchos casos, estas tareas se realizan con la colaboración de un Centro Especial de Empleo. Su apuesta más reciente consiste en gestionar la logística para e-commerce con conexión a la web del cliente.

Formación Continua in Company como Operadores Económicos Autorizados de Simplificaciones y Seguridad

En Improving se apuesta por una mejora continua en la calidad de sus servicios.
Por ello, como activo clave en nuestra cultura organizativa, ofrecemos un plan de formación profesional y desarrollo para nuestros empleados, quienes disfrutaron de las ponencias “Implicaciones y consecuencias para un depositario OEAF” y “Responsabilidades y exigencias de un depositario OEAF”, presentadas por actuarios de la AEAT.