Challenge STEAM 2025: poniendo en valor una educación técnica, lúdica e inclusiva

El próximo mes de junio, la Universidad Politécnica de Valencia acogerá la cuarta edición del Challenge STEAM, un evento en el que niñas, niños y adolescentes, formando equipos, muestran el resultado de los proyectos técnicos que han desarrollado a lo largo del año. Es una jornada para la convivencia, los reconocimientos y la diversión compartida.

Este Challenge supone la parte más visible de un innovador programa educativo que ofrece a escolares un aprendizaje tecnológico de calidad y gratuito. Un programa basado en retos y que, además de tener un espíritu inclusivo, combina conocimiento técnico, habilidades blandas y colaboración multidisciplinar. En esta edición, Improving Logistics tendrá el honor de ser empresa colaboradora del evento.

Formación innovadora para los retos reales

El Challenge STEAM es una iniciativa de ByLinedu, una asociación que, entre otras actividades, ofrece talleres gratuitos en los que se reúnen estudiantes de entre 7 y 17 años con mentores expertos para enfrentarse a la tecnología. La asociación se integra en el movimiento CoderDojo, que agrupa a clubes de programación gratuitos en todo el mundo.

Bernat Llopis, presidente de la asociación, explica así su funcionamiento: “Iniciamos el curso con una aproximación a la robótica y la programación. Y, cuando los chicos y las chicas comienzan a familiarizarse con ella les proponemos que busquen el modo de resolver algún desafío concreto. Su reto puede estar relacionado con los ODS o con su día a día, pero cada equipo debe elegir un problema al que dar solución a través de la tecnología”. Luego los equipos investigan y buscan sus propios caminos.

El equipo de ByLinedu sabe que esta metodología centrada en el learning by doing refuerza en los equipos participantes competencias transversales de gran valor: la creatividad, la comunicación, el trabajo colaborativo y la capacidad de análisis.

Un reto abierto a otros clubes de programación

Los miembros del club van resolviendo estos desafíos semana a semana, asistiendo a unos talleres que se desarrollan en las aulas de la propia UPV y mientras aprenden a programar y a generar su propia robótica. Hasta que, en junio, llega el momento de mostrar al público su solución.

“El próximo mes de junio, las soluciones ideadas por los y las participantes tienen que estar funcionando para que se puedan presentar en el Challenge STEAM que celebraremos en la UPV”, dice Loli Iborra, que también forma parte de la Junta Directiva de la asociación. Y continúa: “Este es un evento al que acuden las familias de las chicas y chicos, sus amigos y, habitualmente, los miembros de otros clubes de España que vienen a Valencia dispuestos a medir el valor de sus propuestas con las nuestras”. Después de todo, el evento tiene espíritu competitivo y las mejores soluciones buscan obtener algún premio.

Compromiso de Improving con la innovación y el talento joven

Improving Logistics se suma a este evento con un modesto apoyo, pero con la certeza de que esta colaboración es una oportunidad para promover el talento joven y contribuir a la formación de futuros profesionales que sean capaces de unir tecnología y sostenibilidad, creatividad y ética.

Para más información sobre el programa, visita: https://bylinedu.org y https://challengesteam.bylinedu.org

Entradas recomendadas